色控传媒

Salir

Arranca la sexta edici贸n del Premio a la Innovaci贸n Multidisciplinar de la C谩tedra SAMCA de Desarrollo Tecnol贸gico de Arag贸n

Un galard贸n que reconoce y apoya el desarrollo de proyectos que unen diferentes 谩reas de conocimiento, el mundo empresarial y diferentes disciplinas cient铆ficas
El premio est谩 dotado con 5.000 euros y, adicionalmente, se puede recibir una aportaci贸n de 3.000 euros
Cartel Premio Innovaci贸n

(色控传媒, lunes 7 de julio de 2025). El Premio a la Innovaci贸n Multidisciplinar de la C谩tedra SAMCA de Desarrollo Tecnol贸gico de la Universidad de 色控传媒 llega este a帽o a su sexta edici贸n. Una convocatoria que est谩 ya abierta y a la que pueden presentarse proyectos en los que se unan diferentes 谩mbitos de trabajo y contribuyan al progreso, a trav茅s de la transferencia a la sociedad.

Esta iniciativa persigue permite fomentar el desarrollo de proyectos de I+D+i en ciencia y tecnolog铆a con un car谩cter eminentemente multidisciplinar y con una clara vocaci贸n de llegar a la sociedad mediante su transferencia al entorno econ贸mico o social. Igualmente, el impacto del proyecto en la mejora de la calidad de vida de las personas, el crecimiento econ贸mico, la generaci贸n de empleo y la contribuci贸n al progreso de la sociedad ser谩n otras cuestiones que valorar谩 el jurado.

El Premio a la Innovaci贸n de la C谩tedra SAMCA de Desarrollo Tecnol贸gico, impulsado con la colaboraci贸n del Instituto de Investigaci贸n en Ingenier铆a de Arag贸n (I3A), fomenta la colaboraci贸n entre diferentes 谩reas de conocimiento como las humanidades, las ciencias sociales, ingenier铆a, ciencias biom茅dicas y TIC. Est谩 dotado con 5.000 euros, adem谩s de una aportaci贸n adicional de 3.000 euros, al a帽o siguiente, tras el seguimiento del proyecto.

Se podr谩n presentar candidaturas hasta el 31 de octubre. Toda la informaci贸n y las bases del premio se pueden consultar en la p谩gina web de la 

La C谩tedra SAMCA de Desarrollo Tecnol贸gico de Arag贸n es una de las primeras C谩tedras establecidas en la Universidad de 色控传媒. Naci贸, entre otros objetivos, para la difusi贸n de la cultura sobre desarrollo tecnol贸gico, proporcionando a estudiantes, profesores e investigadores, as铆 como a profesionales de empresas e instituciones, el bagaje com煤n de la cultura de investigaci贸n y desarrollo tecnol贸gico, desde una perspectiva multidisciplinar. Tras m谩s de quince a帽os de actividad, se ha convertido en un referente en la promoci贸n de la actividad cient铆fico tecnol贸gica en Arag贸n y su plasmaci贸n en una cultura innovadora que promueve la colaboraci贸n entre la universidad y la empresa.

Ganadores de ediciones anteriores

2020 - PowerIRE
Un proyecto que une ingenier铆a y salud, PowerIRE, centrado en la investigaci贸n, desarrollo y aplicaci贸n cl铆nica de nuevos sistemas electr贸nicos de electroporaci贸n de altas prestaciones para el tratamiento del c谩ncer, con importantes mejoras respecto a los que existen actualmente.

脫scar Luc铆a, es uno de los investigadores que lidera este proyecto, pertenece al Grupo de Investigaci贸n de Electr贸nica de Potencia y Microelectr贸nica (GEPM) del Instituto de Investigaci贸n en Ingenier铆a de Arag贸n (I3A).

2021- Proyecto SensoriZAR
Est谩 dedicado a la eficiencia energ茅tica y toma como punto de partida que para ser m谩s eficientes es necesario conocer c贸mo se comporta un edificio cuando se usa, en funci贸n del medioambiente en el que se sit煤a, su configuraci贸n arquitect贸nica y los sistemas t茅cnicos de climatizaci贸n y de producci贸n de energ铆a de los que dispone.

Coordinado por los investigadores Bel茅n Zalba e Ignacio Mart铆nez, junto a otras 15 personas de Arquitectura y diversas ramas de la Ingenier铆a Industrial, Mec谩nica, T茅rmica, El茅ctrica, Electr贸nica, Inform谩tica, de Dise帽o y de Telecomunicaci贸n.

2022 - Proyecto MAiCRO
Est谩 centrado en el reto de detectar las enfermedades oculares antes de que los signos sean visibles. Para ello, utilizan tecnolog铆a basada en el procesado de im谩genes e Inteligencia Artificial que faciliten el diagn贸stico precoz de patolog铆as como el queratocono o el glaucoma, s铆ndromes gen茅ticos como el de Marfan o entender mejor c贸mo llevar lentes de contacto afecta a la salud de los ojos. Creado, desarrollado y evaluado por la investigadora, Alejandra Consejo.

2023 -Proyecto PARAFree
Se trata de un proyecto que destruye el Anisakis y el Toxoplasma de los alimentos y est谩 coordinado por Ignacio 脕lvarez Lanzarote y Guillermo Cebri谩n Aur茅, profesores de la Universidad de 色控传媒 e investigadores del Instituto Agroalimentario de Arag贸n (IA2) Para abordar este problema utilizan una nueva tecnolog铆a de procesado no t茅rmico de los alimentos, considerada respetuosa con el medio ambiente, como son los Pulsos El茅ctricos de Alto Voltaje (PEAV).

2024 鈥 Proyecto BONIFACE
Pionero en la intersecci贸n de la energ铆a sostenible, la innovaci贸n en materiales y la arquitectura moderna. Busca la integraci贸n de energ铆a solar en edificios con celdas fotovoltaicas de bajo coste basadas en perovskita halogenada, utilizando m茅todos de fabricaci贸n escalables sobre sustrato cer谩mico. La principal novedad de esta investigaci贸n es su enfoque integrador, al combinar la tecnolog铆a fotovoltaica con materiales cer谩micos de construcci贸n tradicionales.

Un proyecto multidisciplinar que une las Ciencias F铆sicas, la Ingenier铆a y la Ciencia de Materiales, est谩 dirigido por Emilio Ju谩rez-P茅rez, investigador ARAID en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag贸n (INMA) CSIC-Universidad de 色控传媒.